Red@graria

Ingeniera
          Agropecuaria 

  Domínguez Gómez, Diana Guadalupe

 
Dirección:  Río Amazonas 02 178- Barrio San José
Ciudad:
 Atuntaqui
Provincia:  Imbabura
País:
 Ecuador
Teléfono/Fax:  062907648
 
 
Facultad:  Ciencias Agrícolas y Ambientales  
Universidad:  Pontificia Universidad del Ecuador. Sede Ibarra
PostGrado  Especialidad en Gestión de agua
Actividad Principal:  Ambientalista

     

Observaciones :

Nombre: Diana Guadalupe
Apellidos: Domínguez Gómez
Fecha de Nacimiento: 14 de noviembre de 1976
Nacionalidad: ecuatoriana
C.I. 100243875-0
Domicilio: Atuntaqui Barrio San José Calle Río Amazonas 02 178
Estado civil: Soltera
Teléfono Domicilio: 06 2 907 648
Celular: 092414648
e-mail: dyanhaa@yahoo.com
diana2000b73@hotmail.com


ESTUDIOS REALIZADOS
Primaria: Escuela Particular Santa Luisa de Marillac
Secundaria: Colegio Nacional Alberto Enríquez Gallo
Especialidad Físico Matemático
Superior: Instituto técnico superior de informática Ibarra
Tecnóloga análisis de Sistemas de Computación
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra Escuela de Ciencias Agrícolas y Ambientales
Tecnología Agropecuaria
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra Escuela de Ciencias Agrícolas y Ambientales
Ingeniería Agropecuaria
Estudiante de la Fundación Universitaria Iberoamericana – España: Especialidad Gestión de agua
CONCURSOS GANADOS Y CERTIFICADOS DE RECONOCIMIENTO
- Primer Lugar en el concurso de anteproyectos de “Granjas integrales” PUCE-I ECAA
- Certificado de reconocimiento por la participación en la Primera feria de conservación de granos andinos 2002
CURSOS – TALLERES – SEMINARIOS REALIZADOS
- Proceso de comunicaciones en el trabajo de campo, PUCE-I, 1997
- Seminario, Tecnologías de poscosecha y comercialización. PUCE-I, FAO 2000.
- Conferencia. Que nos espera en la semilla del 2010 y la influencia del plástico en la producción agrícola, PUCE-I 1999
- Curso de elaboración e industrialización de lácteos, SECAP
- Seminario de riegos, PUCE-I
- Taller Juventud nuevas alternativas de desarrollos, INSTRUCT-PUCE- CEPCU, 2002
- Taller de género, PUCE-I, 2000
- Curso, manejo integrado de plagas, DFC zona norte, Ibarra 2001
- Taller de capacitación, métodos participativos de enseñanza, y planificación de eventos. DFC y RAFE, Ibarra, 2001
- Taller de Agroecología y Biofertilizantes, VISIÓN MUNDIAL DEL ECUADOR, septiembre, 2001
- Taller Manejo de plantaciones, DFC Zona Norte, agosto 2002
- Taller, cultivos in vitro, Universidad Técnica del Norte, 2002
- Taller de formación de evaluadores en proyectos de desarrollo rural, Baños 2001. VISIÓN MUNDIAL DEL ECUADO.
- Formulación y elaboración de proyectos, SECAP, Ibarra, 2002
- Taller de género encuentro de saberes, Cuenca, organizado por el DFC Cuenca, Diciembre 12- 15, 2002
- Seminario taller de Cultivos in Vitro, Universidad técnica del Norte, facultad de ingeniería en ciencias agropecuarias y ambientales, 2002
- Curso de uso y manejo correcto de plaguicidas y manejo integrado de plagas y enfermedades, CROPLIFE ECUADOR- PUCE-I, 2003
- Participantes en el primer encuentro nacional de agroecología y feria de semillas, Coordinadora Ecuatoriana de Agroecología, Quito, 2005
OTROS
- Curso de defensa civil, dictado por la defensa civil de Imbabura, 1995
- Taller de liderazgo, organizado por la Pastoral Juvenil de Imbabura, 1995.
- Taller de liderazgo y ecumenismo nacional, FUMEC, 1996.
- Taller de liderazgo y ecumenismo internacional, FUMEC, 1996.
- Cursos de Inglés 9 niveles PUCE-I.
- 6 niveles de ingles en el Instituto superior de informática Ibarra. 9 niveles de inglés PUCE-I
- Cursos de computación, 3 niveles PUCE-I, Word, Excel, Power point, Project.
- Curso de Redes sobre manejo de redes informáticas, ITSI, 2002
EXPERIENCIAS LABORALES
- OSTRICH del Ecuador, crianza de Avestruces, Malchinguí, 1999
- Finca San Felipe, producción de hortalizas orgánicas, Malchinguí, 1999
- Promotora de producción y comercialización, DFC Zona Norte, 2000, Implementación de huertos agroforestales con enfoque a seguridad alimentaria y comercialización, zona de Imbabura.
- Promotora agrícola, departamento de desarrollo económico, Unión de Organizaciones Campesinas Cochapamba, (Visión Mundial del Ecuador) 2001-2003; implementación y manejo productivo agrícola y pecuario, comercialización, formación de asociaciones productivas, implementación de microempresas, manejo de semillas andinas, manejo componente forestal - agroecología, manejo de recursos naturales, manejo de especies menores. Zona de Imbabura
- Gerente Administrativa SERTAGRO (Servicio Técnico Agropecuario), 2003–2004. Zona Imbabura- Carchi y Pichincha.
- Técnico, Gobierno Municipal de El Chaco – BID- CEDERENA- Ministerio del Ambiente del Ecuador Proyecto ATN/SF-8182-EC “Desarrollo del Sistema Descentralizado de Gestión Ambiental”, Programa Servicios Ambientales, El Chaco – Napo, 2004 – 2005
- Técnico responsables área de producción UCAN – PROYECTO DACNES Carchi-Imbabura, 2004-2005
- Elaboración de proyectos para la Junta parroquial San Luis de Pambil, Gobierno Local de Las Naves, Gobierno Local Caluma, y Gobierno Local Echeandía, Provincia de Bolívar. 2006.
- Coordinadora de Programa de restauración y protección de microcuencas reguladoras de agua del cantón Echeandía, bajo el marco del programa de Servicios Ambientales, Gobierno Local Echeandía - (Proyecto de reducción de la pobreza y desarrollo rural local Micro región estribaciones centrales de los andes) PROLOCAL, 2005-2006.
- Responsable del proyecto “Conservación y manejo comunitario de la biodiversidad en la Parroquia de Juan Montalvo como zona de amortiguamiento de la Reserva Cayambe Coca”, CEDERENA- ECOFONDO- UCICJUM, Zona de Cayambe, 2006
- Asesoría especializada del programa del Programa de restauración y protección de microcuencas reguladoras de agua del cantón Echeandía, bajo el marco de Servicios ambientales, Gobierno local de Echeandía -PROLOCAL, 2006.
- Asesoría especializada del proyecto de conservación de los recursos naturales del Cantón Las Naves, provincia de Bolívar. Gobierno Local de Cantón Las Naves, Provincia de Bolívar. 2006.
- Asesoría especializada del Proyecto para la “Protección de la cantidad y calidad del agua de uso doméstico del cantón Caluma”, bajo el marco del programa de Servicios Ambientales, Gobierno Local de Caluma, Provincia de Bolívar, 2006.
EXPERIENCIAS LABORALES VOLUNTARIA
- Asesora de grupos juveniles indígenas (Pastoral indígena), Peguche, Quinchuqí, Agato, Carabuela, San Pablo, San Rafael. 1996-1998
- Coordinadora de movimientos juveniles IMBASUR, (Sectores de Natabuela, Atuntaqui, Cotacachi, Otavalo, San Pablo) 1995 – 1997
- Elaboración de proyectos, granjas integrales para la Curia Diocesana de Ibarra. 2000
TALLERES DICTADOS
- Facilitadora en talleres de multiplicación para la ejecución de la semana por los derechos de los niños, Departamento de orientación y bienestar estudiantil del ministerio de educación y cultura – Defensa de los niños internacional sección Ecuador (DNI)- 1994
- Facilitadora de talleres de liderazgo, Pastoral Juvenil de Imbabura, 1997- 2000
- Facilitadora de talleres de liderazgo, organizado por Visión Mundial del Ecuador, Riobamba, 2000
- Manejo seguro de plaguicidas, para la Unión de Organizaciones Campesinas Cochapamba, 2002
- Facilitadora de taller de capacitación; metodologías y técnicas participativas de equidad y género, 2001- 2003.
- Facilitadora de taller de capacitación; Manejo de empresas productivas agropecuarias, asociación de ganaderos y productores lácteos, 2001 – 2003
- Facilitadora de taller de capacitación para profesores de las escuelas, zona Ambuquí y El Sagrario, Manejo seguro de plaguicidas.
- Facilitadora de la escuela de campo manejo del cultivo de papa, comunidad Yuracruz, abril 2001.
- Facilitadora en taller implementación y manejo de viveros, Corporación CEDERENA (Corporación ecuatoriana para el desarrollo de los recursos naturales del Ecuador) - Gobierno Municipal El Chaco, 2004
- Facilitadora del taller equidad y género, Corporación CEDERENA (Corporación ecuatoriana para el desarrollo de los recursos naturales del Ecuador)- Gobierno Municipal El Chaco, 2004
- Facilitadora del taller manejo de cuencas hidrográficas y valoración económica de servicios ambientales, Municipio de El Chaco agosto 2004.
- Facilitadora del taller manejo de cuencas hidrográficas y valoración económica de servicios ambientales, Municipio de Echeandía agosto 2005.
- Facilitadora del taller manejo de desechos sólidos, Gobierno Local de Caluma y Gobierno Local de la Naves, provincia de Bolívar, 2006.
- Facilitadora del taller de Servicios Ambientales, PROLOCAL Regional de la de UTR-ECA, Provincia de los Ríos, diciembre 2006.
DOCUMENTOS PUBLICADOS
- Cartilla para el manejo de papa y silos verdeadores. Enero 2002, para la Unión de Organizaciones Campesinas Cochabamba.
- Cd´s de capacitación de manejo integrado de plagas, marzo de 2002, para la Unión de Organizaciones Campesinas Cochabamba con el apoyo de Visión Mundial del Ecuador.
- Cartillas y Cd´s de Elaboración de abonos orgánicos, febrero 2002, para la los proyectos de desarrollo de área (PDA) de Visión Mundial del Ecuador
- Cartillas y Cd´s de elaboración de fungicidas e insecticidas orgánicos, para la los proyectos de desarrollo de área (PDA) de Visión Mundial del Ecuador.
- Sistematización del programa de servicios ambientales del Gobierno Municipal de El Chaco Ministerio del Ambiente del Ecuador Proyecto ATN/SF-8182-EC “Desarrollo del Sistema Descentralizado de Gestión Ambiental” Pago por servicios ambientales El Chaco – Napo – Ecuador, Robert Yaguache Ordóñez, Diana Domínguez Gómez y Esteban Zarria, agosto 2005.
- Sistematización del programa del Programa de restauración y protección de microcuencas reguladoras de agua del cantón Echeandía, bajo el marco de Servicios ambientales, 2006
- Sistematización del proyecto de conservación de los recursos naturales del Cantón Las Naves, provincia de Bolívar, Diana Domínguez y Bolívar Lombeida Muñoz. 2006
- Sistematización del Proyecto para la “Protección de la cantidad y calidad del agua de uso doméstico del cantón Caluma”, bajo el marco del programa de Servicios Ambientales, Cantón Caluma, Provincia de Bolívar, Diana Domínguez y Jorge Bonilla. 2006