Estudios Cursados
Estudios Secundarios Escuela de Educación Media Nº 16
(1992 - 1996) Merlo - Pcia. de Buenos Aires Título: Bachiller
Estudios Universitarios Universidad de Morón - Facultad de
Agronomía y Ciencias Agroalimentarias (1997 - 2002)
Título: Ingeniero Agrónomo
Promedio de notas: 6.93 / 10
Estudios de Posgrado Especialidad en Cultivos Intensivos - UNL
Desde Mayo de 2004 a la fecha
Experiencia Laboral
Maestría en Cultivos Intensivos (en curso) Experiencia
Laboral:Agente de Extensión - Proyecto PROFEDER. AER
INTA Corrientes - EEA Corrientes. Desde el 1 de Febrero de 2005 a
la fecha. Actividades de transferencia y capacitación a productores
de plantas ornamentales. Participante en actividades de agricultura
sustentable (Proyecto Regional de Pequeños Productores).Extensionista
en Horticultura y Floricultura. AER INTA Escobar - EEA San Pedro.
Becaria de Iniciación. Desde el 17 de Junio de 2003 al 30 de
noviembre de 2004.
Viveros Langé Hnos. S.A. Merlo - Moreno, Bs As. Actividades:
producción y protección vegetal; tareas generales de
vivero; manejo de personal; atención de clientes minoristas
y mayoristas; promoción de productos (Congreso Nacional de
Viveristas y Fiesta Nacional de la Flor Escobar); trabajo de campo.
Diciembre de 1994 a Febrero de 2002; Diciembre de 2002 a Junio de
2003.
Ayudante de campo. Proyecto de investigación: "Efectos
de factores ambientales en el mantenimiento de comportamiento social
de la araña Parawixia bistriata (Araneidae)". Autor: Lic.
Ma. Florencia Fernández Campón. Lugar: Chaco, Formosa,
Jujuy, Salta - Argentina. Ayudante de campo: mapeo (GIS) y transplante
de colonias; manejo de herramientas de precisión (balanza y
calibre); observación y registro de comportamiento; clasificación
taxonómica de insectos. Mapeo y muestreo de colonias. Del 22
de octubre al 20 de Diciembre de 2002.
Asesoramiento en iniciación en producción de hierba
dulce (Stevia rebaudiana); interpretación de mapa de suelos,
dimensionamiento, costo-análisis de inversión. Formosa,
Agosto-Septiembre de 2002.
Pasantía en Parque Nacional El Palmar - Colón, Entre
Ríos, Argentina. Actividades: Incursión en tareas de
vivero de plantas nativas; revisión bibliográfica; colecta
de material de yatay (Butia yatay); Censo / monitoreo de población
de vizcachas (Lagostomus maximus) y mapeo de vizcacheras. Del 6 al
25 de Abril de 2002.
Beneficiaria del Plan de Capacitación y Perfeccionamiento Laboral
durante el período Diciembre de 2000 a Julio de 2001, para
realización de trabajos en Viveros Langé Hnos. S.A.
Pasantía en Vivero productor de plantas forestales y ornamentales,
Campo Agronómico de San Justo. Facultad de Agronomía
y Ciencias Agroalimentarias - Universidad de Morón. Actividades:
Tareas generales de vivero; producción vegetal; reconocimiento
y clasificación de plagas. Año lectivo 1997.
Otros Estudios
Cursos realizados dentro de la Maestría en Cultivos Intensivos
(Mayo de 2004 a la fecha): Riego Localizado; Técnicas para
la modificación del ambiente físico de los cultivos;
Sanidad Vegetal; Producción de hortalizas de hoja, inflorescencia
y tallo; Cultivo de frutales; Producción y ecofisiología
del transplante hortícola; Floricultura (Total: 22/36 créditos)
Curso de Actualización Técnica en Arroz. EEA INTA Corrientes.
Corrientes, 30 de Junio y 1 de Julio de 2005.
1º Jornada de Capacitación sobre Ganadería Bovina
para Técnicos. EEA INTA Corrientes. Corrientes, 22 y 23 de
Junio de 2005.
Curso Diseño, Análisis e Interpretación de Experimentos
Agrícolas. EEA INTA Corrientes. Corrientes, 10 y 11 de Marzo
de 2005.
II Congreso Argentino de Floricultura y Plantas Ornamentales. VI Jornadas
Nacionales de Floricultura. INTA - JICA. UCA, Buenos Aires. Del 26
al 29 de octubre de 2004
Jornada Herramientas para el Manejo de Adversidades Fitosanitarias
bajo Sistemas de Producción Orgánica. FAUBA. Buenos
Aires, 13 y 14 de septiembre de 2004. Curso
de Capacitación " Desarrollo Local". INTA. San Pedro
y Junín, Bs As. Del 7 al 25 de Junio de 2004.
Jornadas "La Empresa Rural Familiar". UCA - Facultad de
Ciencias Agrarias. Bs As, 12 y 13 de Abril de 2004
Seminario "Sustentabilidad de La Producción Agrícola".
INTA - JICA. Bs As, 29 y 30 de Marzo de 2004
Seminario - Taller "Comunicación / Educación en
el Ámbito Rural". Universidad de La Plata, La Plata. 3
y 4 de noviembre de 2003
Curso "Reconocimiento y Monitoreo de Plagas y Enfermedades de
Tomate y Pimiento". La Plata, Bs As. 26 y 27 de agosto, 24 de
septiembre, 22 de octubre y 12 de noviembre de 2003
Curso "Sustratos para la producción en bandejas multiceldas";
SM de Tucumán, Tucumán. 29 y 30 de octubre de 2003.
"V Jornadas Nacionales de Floricultura"; SM de Tucumán,
Tucumán. 29 y 30 de octubre de 2003; Presentación de
trabajo "Evaluación de la eficacia de distintos funguicidas
y momentos de aplicación para el control de enfermedades en
flores de azaleas" (Mitidieri, M; Fernández, H; Langé,
P; Mizuno, M)
Curso "Horticultura ornamental"; Paraná, Entre Ríos.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2003.
"Congreso Argentino de Horticultura"; Paraná, Entre
Ríos. Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2003
Curso de postgrado "Patologías De Especies Ornamentales
Y Florales"; UNNE, Corrientes. Del 8 al 13 de septiembre de 2003.
Curso de Postgrado "Servicios de Apoyo Comercial para Productores,
Pequeñas y Medianas Empresas Agroalimentarias". UBA -
Facultad de Agronomía - Centro de Educación a Distancia
(CED). Febrero hasta agosto de 2003
Seminario Taller "Programa Argentino de Turismo Rural Raíces".
SAGPyA - Secretaría de Turismo y Deporte de la Nación
- Ministerio de Turismo de Formosa - Gob. de la Pcia. de Formosa.
Formosa. 11 de Abril de 2003.
III Jornadas de Ciencias Ambientales. Facultad de Filosofía,
Historia y Letras - USAL. Bs As. Del 17 al 21 de Marzo de 2003.
Curso "Plantas Nativas". Aves Argentinas - AOP. Bs As. Del
25 de Febrero al 13 de Marzo de 2003.
Curso "Diseño de Parques y Jardines". UBA - Facultad
de Agronomía. Bs As. 11 de Febrero al 4 de Marzo de 2003.
Taller para Técnicos de Manejo Sustentable de Humedales - "Proyecto
de Capacitación de Comunidades Indígenas y Campesinas
para el Manejo Sustentable en Humedales. Formosa - Argentina".
INTA, EEA El Colorado - Proyecto Integrado PRO-Huerta - Convención
sobre los Humedales RAMSAR. El Colorado, Formosa. 10, 11 y 12 de Septiembre
de 2002.
XI Jornadas de Cátedras y Carreras de Educación Especial
de Universidades Nacionales y V Encuentro de Alumnos Universitarios
de Educación Especial "El Desafío de la Equidad
en la Diversidad" . Gobierno de la Provincia de Formosa - U.Na.F.
Facultad de Humanidades. Formosa. 6, 7 y 8 de Septiembre de 2002.
Curso - Taller "Cultivo de Orquídeas". Secretaría
General de Ciencia y Tecnología (SECyT) - UNaF. Formosa. 9
de Agosto de 2002.
Jornada Agronómica "Convocando a los Sectores". Colegio
de Ingenieros Agrónomos de Formosa. Formosa, 6 de Agosto de
2002.
Curso "Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial".
Gobierno de la Pcia. de Formosa, U.C.A.P. - U.Na.F. Facultad de Recursos
Naturales - C.E.A.D.E.S. Formosa, 31 de Julio al 2 de Agosto de 2002.
Seminario "Instrumentos de la gestión empresaria en medio
ambiente". Universidad CAECE. Bs As. 5 de Junio de 2002.
Conferencia Internacional sobre Aplicación y Cumplimiento de
la Normativa Ambiental en América Latina. Fundación
Ambiente y Recursos Naturales - Instituto del Banco Mundial - Gobierno
del Reino de los Países Bajos. Bs As. 28 y 29 de Mayo de 2002.
II Jornadas de Ciencias Ambientales. Facultad de Filosofía,
Historia y Letras - Universidad del Salvador. Bs As. Del 11 al 15
de Marzo de 2002.
Curso "Primeros Auxilios". Aves Argentinas/AOP - Cruz Roja
Argentina. Bs As. Marzo de 2002.
Manejo de geoposicionador satelital (GPS) y software de operación
de sistema de información geográfica (SIG), programa
OziExplorer V 3.83m.
Lectura, escritura y comprensión básica del idioma inglés,
con capacidad de interpretar textos técnicos.
Muy buen manejo de programas Windows '98, Word, Excel, PowerPoint
y entorno de red.
|